
Bodega – Museo en Ruesca (Zaragoza)

Siempre he pensado que en todos los sitios hay gente con una historia que contar y enseñar, desde luego, uno de esos sitios, es el pueblo de Ruesca y uno de sus habitantes Víctor Calvo,de profesión pastor, recolector de objetos , elementos perdidos, encontrados , recuperados y restaurados, seguro, de sus largas jornadas y grandes esperas con su rebaño, un hombre cordial, alegre, que desde la puerta de su Bodega Museo te ofrece nada más llegar un vaso de vino para entrar en calor. Todos sabemos o conocemos a alguien que tenga una bodega, las hay para todos los gustos, diríamos según la Wikipedia que es un lugar de almacenaje o espacio destinado al almacenamiento de distintos bienes. Conocer a Víctor y su bodega museo fue pura casualidad, tener amigos que te invitan a conocer es importante y yo los tengo…uno de ellos fue el que nos llevo después de una buena comida en Mara donde aviamos celebrado los Idus de Marzo.
Hacia mala tarde, frío y para colmo empezaba a llover, bajamos del coche y ahí estaba el, esperándonos en la puerta de su bodega con trazas de haber estado recogiendo y adecentando la casa para las visitas. Nada más entrar te das cuenta que no es una bodega al uso… un espacio pequeño, fresco, húmedo, y que no huele a vino ni se asoma un barril por ningún lado. Víctor entra detrás, y tras unas sencillas advertencias nos va encendiendo las luces de cada rincón…y… como si fuera un teatro con distintos decorados van apareciendo unas tras otras distintas ornamentaciones y estancias a cual más original.
Una distribución y decoración de espacios que ni el mejor artista Art decó pudiera imaginar, realmente lo mas sorprenderte de nuestro anfitrión es que sabe donde esta todo, cuando lo incorporo a la colección, el trabajo que le costo sacarla de donde estaba , su historia y el tiempo que tardo en hacerla. Estoy completamente segura que si esta bodega museo se encontrase en cualquier barrio antiguo de una ciudad grande, estaríamos hablando de una sitio «COOL» «IN» «TOP» con clientes vip de esos que les gusta tanto lo vintage y todo con un «LOOK» muy raro, único, original y sobre todo muy atrayente.
Gracias Víctor por tu paciencia, tu sonrisa, tu buen humor y por dejarnos entrar en tu casa-museo-bodega, sigue disfrutando de tu singular, interesante y peculiar tesoro.
Quiero dar las gracias también a Jesús y Miguel por mostrarme rincones y personas tan interesantes, sin ellos esta entrada de hoy no hubiera sido posible.
Chulisimo el reportaje, yo tambien fui un dia y me parecio original
Fotos muy buenas, ¿como has podido sacar tambien los interiores de la bodega?
Gracias
Gracias Tomas, respondiendo a tu pregunta: he utilizado un ISO alto (sensibilidad del sensor a la luz)y naturalmente el flash de relleno.