
Praga <<Na zdravi>> (¡salud!)

Descubriendo Praga, la joya de Europa Central
Praga, capital de la República Checa, deslumbra con su arquitectura de cuento, calles empedradas y un aire romántico que envuelve cada rincón. Desde el imponente Castillo de Praga hasta el famoso Puente de Carlos, esta ciudad combina historia, arte y una vibrante vida cultural. Ideal para una escapada inolvidable, Praga te invita a perderte entre torres góticas, cervezas artesanales y atardeceres mágicos sobre el río Moldava.
Además en Praga mayores de 65 años pueden usar el transporte urbano gratuitamente, solo tienen que mostrar una identificación con fecha de nacimiento (pasaporte o DNI) al subir o si se lo piden los revisores.







Praga como ciudad
- Bella y bien conservada: arquitectura de cuento de hadas, desde gótico hasta barroco. El casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad.
- Transporte excelente y barato: metro, tranvías y autobuses puntuales y bien conectados. Para mayores de 65, ¡gratis!
- Seguridad: es una de las capitales europeas más seguras, incluso de noche, solo cuidado con puntos donde hay mucha aglomeración de turistas como La Plaza de la Ciudad Vieja.
- Cerveza excelente y barata: la mejor pilsner del mundo y por menos de 2 € en muchos bares… (hay que encontrarlos).
- Buena relación calidad-precio: especialmente comparado con ciudades como París, Londres o Viena.
- Cultura y eventos: óperas, conciertos, galerías y festivales todo el año.
- Naturaleza urbana: muchos parques limpios y bien cuidados, colinas y vistas del río Moldava.
- Multitud de turistas: en verano, el centro puede estar abarrotado (especialmente el Puente de Carlos).
- Actitudes frías al principio: algunos servicios (restaurantes, tiendas) pueden parecer poco amistosos mas que nada, por que no entienden en nuestro caso el español.
- Inglés desigual: aunque se habla en zonas turísticas, no todos lo dominan bien fuera del centro.
- Clima: Nuestra estancia en Junio 24º 27º grados máximo y las noches muy agradables, parece que ya no hace tanto frio según los checos.
- Alojamiento: Estuvimos alojados en el hotel Adria Praga. Su posición ideal en la céntrica Plaza Venceslao.

















Sobre los checos/as
- Educados y tranquilos: en general, poco conflictivos.
- Buena formación y nivel cultural: alto nivel educativo, solo hay que ver las galerías de arte. museos, teatros y librerías
- No les gusta el conflicto: suelen ser discretos y evitar discusiones innecesarias.
- Orgullosos de su historia y cultura: lo transmiten sin arrogancia.
- Consideran la tertulia después de comer como mala educación, así que te invitan amigablemente que te levantes y dejes la mesa.
- No hablan mas que checo e ingles incluso en tiendas y hoteles.
Tours gratuitos en Praga: una forma ideal de descubrir la ciudad
Los free tours en Praga son una de las mejores maneras de conocer la ciudad sin gastar de más. Guiados por expertos locales, estos recorridos no tienen un precio fijo: al final, tú decides cuánto dar según tu experiencia y presupuesto.
¿Qué incluyen?
Los tours gratuitos suelen cubrir:
- Casco antiguo (Staré Město): Reloj astronómico, Plaza de la Ciudad Vieja, Teatro de los Estados, y leyendas medievales.
- Barrio Judío (Josefov): historia del gueto, sinagogas, y el antiguo cementerio judío.
- Ciudad Nueva (Nové Město): Plaza de Wenceslao, Revolución de Terciopelo, y el impacto del comunismo.
- Algunos tours incluso llegan a Mala Strana o explican historias del Puente de Carlos.
¿Cuánto duran?
Entre 2 y 3 horas, caminando a ritmo tranquilo y con pausas para fotos, historias y consejos locales. Esta es nuestra experiencia sobre la maravillosa Praga, eso si, buen calzado y a recorrerla sin dejar de mirar.
Coches antiguos en Praga: un paseo de época por la ciudad
Una forma original y elegante de descubrir Praga es a bordo de un coche clásico. Estos automóviles antiguos de los años 20 y 30, restaurados con esmero, recorren las calles adoquinadas del centro histórico ofreciendo una experiencia única que mezcla historia, glamour y turismo.

Duración y precios
- Los tours suelen durar entre 30 minutos y 2 horas.
- El precio varía según el tiempo y el tipo de coche, pero suele estar entre 1.500 y 3.500 CZK (60 – 140 € aprox. por coche, no por persona).
¿Dónde reservar o encontrarlos?
- Es común verlos estacionados en la Plaza de la Ciudad Vieja o frente al Hotel Intercontinental.
- También puedes reservar con antelación online a través de plataformas como:
- Civitatis
- GetYourGuide
- Prague Old Car
- Prague Tours Direct
Cocina checa: sabor tradicional con alma centroeuropea
La cocina checa es reconfortante, sabrosa y profundamente ligada a su historia rural y centroeuropea. Se basa en platos abundantes, carnes asadas, salsas ricas y guarniciones como panecillos al vapor, todo pensado para los fríos inviernos y el buen apetito.





Platos típicos que debes probar:
- Svíčková na smetaně
Carne de res en una salsa cremosa de verduras con nata, servida con knedlíky (panecillos al vapor). Es el plato nacional por excelencia. - Vepřo knedlo zelo
Cerdo asado con chucrut y panecillos. Uno de los clásicos más auténticos y populares. - Guláš
Versión checa del goulash húngaro: estofado de carne con pimentón, menos picante, pero igual de sabroso. - Řízek
Filete empanado estilo vienés (schnitzel), hecho con cerdo o pollo. Se sirve con patatas o ensalada. - Bramboráky
Tortitas de patata fritas con ajo y mejorana. Perfectas como acompañamiento o snack callejero.
Postres tradicionales:
- Koláče
Pasteles dulces rellenos de queso, mermelada o semillas de amapola. Muy típicos en celebraciones. - Ovocné knedlíky
Albóndigas dulces rellenas de fruta (como ciruelas o fresas), servidas con mantequilla, azúcar y requesón. - Medovník
Tarta de miel con capas finas de bizcocho y crema. Un clásico de las pastelerías. - Trdelník, el postre (NO) típico checo

El Trdelník se ha puesto de moda
Es alucinante la cantidad de tiendas que han aparecido estos últimos años que venden trdelník en el centro de Praga. Sobre todo, tras la pandemia, algunas de las tiendas de suvenires más antiguas han dado paso a comercios que se dedican casi en exclusiva a vender este producto. Solo por la calle Karlova, nos podemos encontrar fácilmente entre 7 y 8 locales, en un espacio de unos pocos metros de largo.
La facilidad en su preparación, el coste de materiales y los márgenes con que se vende el producto, lo han hecho carne de cañón para el turismo que, tras un proceso de márketing muy bueno, hace que parezca que estamos degustando una especialidad checa.
Para acompañar:
- Cerveza checa (pivo): mundialmente famosa, especialmente la Pilsner y marcas como Pilsner Urquell, Budvar, Kozel o Staropramen.
- Becherovka: licor herbal digestivo originario de Karlovy Vary.
Consejos para comer como un local:
- Los menús del día (denní menu) en restaurantes locales ofrecen comida casera a buen precio al mediodía.
- En los hospoda (tabernas tradicionales), puedes probar platos auténticos en un ambiente local y relajado.
- La cocina checa no es especialmente vegetariana, pero cada vez hay más opciones para todos los gustos.
Nos vamos de Praga con buen sabor de boca, no solo por su deliciosa cocina, sino por una ciudad que conquista con cada rincón, cada historia y cada atardecer sobre el Moldava.










Comentarios recientes