
Sardinas en escabeche

Como base, una rebanada de pan rústico tostado, sobre la rebanada relajadamente adormecidas unas jugosas sardinas, dejando escurrir sobre los costados de la rebanada, un llanto inagotable de salsa, ¿o es mi llanto?…hay momentos en la vida que uno siente unas irresistibles ganas de llorar de pura emoción, todavía mis dedos conservan la prueba del delito, porque para comerte éstas sardinas es indispensable someterse a las estrictas normas que mandan los cánones de comerte las cosas cuando nadie te ve, mejor comértelas en soledad para evitar la vergüenza. Volvemos a la comida en miniatura, añadir ésta receta a vuestro repertorio de favoritos, porque vale la pena, pueden hasta concedérsele honores reales, como lo que cuentan sobre los Reyes Católicos de viaje por San Fernando, en Cadiz, deteniéndose en una taberna a picar algo, había tal cantidad de moscas, que el rey pidió al tabernero que cubriese con algo su vaso para evitarlas, una loncha de salami para tan real cliente junto con la frase: «aquí tiene su tapa majestad»…..no se si ésto sera cierto o no, pero aquí se queda añadido al carro de las leyendas, proverbios, refranes y frases de la sabiduría popular….más vale sardina en el plato, que una sirena de retrato.
Un honor más para este humilde alimento, la fama de la sardina la conocemos de sobras, nuestras costas mediterránea y Cántabra saben a sardinas..huelen a sardinas, la adoramos como a un tótem, la servimos bien acicalada en nuestras mesas, la escondemos en latas con aceite en nuestras cestas de picnic, a revueltas con la tortilla y la carne empanada, y la enterramos en carnavales simbólicamente para enterrar el pasado, renaciendo al futuro con fuerza liberadora.
No me queda más que contar, dejo para entendidos las ventajas y desventajas de este animal, alabado unas veces y denostado otras, como acompañamiento música ¿tal vez un tango?..por una cabeza,Carlos Gardel
Ingredientes:
- 1 docena de sardinas de tamaño medio
- 10 dientes de ajo
- Tomillo
- Laurel 4 hojas
- Harina
- Alcaparras C.S
- Pimienta en grano C.S
- Aceite de oliva C.S
- Tomate frito, 3 cucharadas soperas
- 1/2 vaso de agua de vinagre
Elaboración:
Limpiamos y desescamamos bien las sardinas salpimentamos y reservamos, mientras en una sartén ponemos abundante aceite para freír las pasamos ligeramente por harina, sacudiendo el exceso de ésta, a continuación las colocamos en una fuente un poco honda, para poner el escabeche sobre las sardinas una vez lo tengamos preparado.
Para el escabeche, en el aceite de freír las sardinas lo colamos, para desechar las impurezas, y en este aceite ponemos a freír los dientes de ajo en láminas, las hojas de laurel, el tomillo, la pimienta en grano cuando comiencen a dorar, retiramos del fuego, añadimos el vinagre, el tomate frito y las alcaparras, volvemos a poner al fuego dejamos dos minutos y luego vertemos esta salsa sobre las sardinas. Tened cuidado a la hora de añadir el vinagre porque salta mucho, por eso yo , retiro la sartén sobre la fregadera y lo añado, dejo pasar unos minutos y pongo al fuego otra vez a reducir, e inmediatamente napo las sardinas con ésta salsa, a mi me gustan recién hechas, pero un día después o dos están mejor.
Comentarios recientes