
Libros de lomo con queso y medallones de calabacín rebozado

Estos días de tanto calor he pensado en dejar la comida preparada, el gran problema que tenemos l@s que trabajamos fuera de casa aparte de el tiempo, es la famosa frase de . . . «que hay para comer mañana» . . . pues bien, hoy os traemos un plato rico, rico y muy fácil de hacer. Podéis comprar los filetes de lomo en vuestro carnicero de siempre y que los haga en libritos , cuando llego a casa lo primero, sin pereza. . . es meterles el queso y los dejo empanados, así solo tengo que sacarlos de la nevera y freír.
También los podéis congelar una vez empanados y guardarlos para próximos platos, luego es tan sencillo como ponerles diferentes guarniciones, la de hoy, unos medallones de calabacin rebozado un plato combinado al que podéis añadir una ensalada o un tomate (en el centro de la mesa) aliñados con un buen aceite de oliva. Ya me diréis, pero en mi casa es un plato donde siempre que lo pongo ¡triunfo! y lo mejor, lo puedes dejar preparado de un día para otro.
¡¡¡Ahhhhh!!! se me olvidaba. . . para la piscina, una merienda en el campo, llevar en la fiambrera o en bocata. . . acertaras de pleno con este plato. Y. . . como ya sabéis que en este blog no solo nos alimentamos de comida, si no que la música para nosotras es fundamental a la hora de hacer y preparar un plato . . . esta es, y aquí os dejamos, la música de hoy El sitio de mi recreo de Antonio Vega
Ingredientes:
- 8 filetes de cinta de lomo preparados en libritos
- 4 lonchas de queso (tranchete)
- Un calabacín grande
- 2 Huevos
- Pan rallado
- Harina
- Aceite
- Sal
Elaboración:
- Primero salamos los filetes y los aplastamos con un par de golpes con la mano o con un rodillo para que queden finitos.
- Ponemos media loncha de queso entre dos filetes de lomo.
- Pasamos por harina, huevo batido y pan rallado, por este orden.
- ponemos en una sartén aceite, cuando este caliente iremos metiendo los filetes empanados .
- Dejamos hasta que estén dorados y retiramos a un papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
- Cortamos el calabacín en rodajas o medallones finos, salamos, enharinamos y pasamos por huevo.
- Freímos en aceite y dejamos en papel absorbente.
Solo nos queda montar el plato o emplatar (como diría Carmen) , recordar que lo podéis acompañar de distintas guarniciones y como no de una buena salsa de tomate natural
Comentarios recientes