
Calamares a la andaluza

Hay alimentos que cuesta más la preparación, que lo que cuesta comérselos , y uno de ellos es sin duda el calamar. Siempre que veía la película del capitán Nemo y en concreto la escena luchando con el calamar gigante pensaba. . . «ese a mi abuela no le dura ni 30 segundos» no he visto a nadie pelar y desvestir (así decía) los calamares como a ella. En largas jornadas matinales con mi abuela en la cocina había dos alternativas: se aprendía o se estorbaba, si por desgracia optabas a la segunda te tocaban las banderillas o lo que es lo mismo . . . » los pepinillos», y eso de meter la mano en una lata fría, gigantesca ( a mi me lo parecía) para sacar un pepinillo … ¡también gigante!, abrirlo por la mitad, llenarlo de atún y ponerle un palillo … cuando llevabas unos cuantos . . . ¡no molaba nada!. Cuando escuchábamos a mi madre desde la barra …¡¡una doble de calamares!! ¡claro! . . a la andaluza… se ponía todo el mundo en formación, ya estaban cortados en pequeñas y finas rodajas, los tirábamos sobre la harina y cuando caían, levantaban una pequeña polvareda blanca, lo siguiente, pasarlos por un tamiz para quitarles la harina que sobraba y después al aceite brillante y reluciente de la sartén… era una ceremonia en la cual todos estábamos involucrados. . . y lo mejor . . . unos calamares crujientes , dorados, que llegaban a su destino, la ventanilla que comunicaba con el mostrador, perfectamente aliñados , con alguna baja. . . en un plato reluciente y siempre con la mitad de un limón . Han sido muchos calamares, recuerdos y vivencias los que tengo en esa cocina compartidos siempre con mis dos hermanos, Raquel y José Miguel, creo que cuando lean estas líneas recordaran aquellos momentos buenos… y no tan buenos . . . con una cierta nostalgia.
Este plato de calamares a la andaluza, lo dedico a mis hermanos y como siempre a mi maravillosa abuela Ángeles, como era una «fan» terrible de Edye Gorme y los Panchos aquí os dejo su preferida. . . Y…que hiciste del amor que me juraste
INGREDIENTES:
- 1 calamar grande
- Harina de trigo para freír
- Aceite de oliva
- Sal
- Medio limón
PREPARACIÓN:
- Lavamos bien los calamares.
- Separamos las patas y las aletas del cuerpo.
- Cortamos los calamares en rodajas finas .
- Salamos y dejamos escurrir en un colador sobre un plato.
- Ponemos una sartén con abundante aceite de oliva.
- Preparamos un bol con harina de trigo especial para freír .
- Vamos enharinando los calamares sin que se peguen, justo antes de echarlos en la sartén los sacudimos para quitar la harina sobrante (yo los suelo pasar por un tamiz)
- Con el aceite bien caliente freímos hasta que estén dorados (sin dejar quemar) y dejamos escurrir sobre papel de cocina.
Comentarios recientes